Aqui podemos seguir, brevemente explicado, los participantes de la Trans-Iberica 2008.
Los informaciones vienen escritos por Albert (BMW R 1200 GS)
25-04
Hola a todos,
Sin quererlo ni beberlo formáis parte de la lista de personas que recibireis a partir de mañana y a diario, un correo electronico con el resumen de la etapa de la Trans-Iberica 08.
Somos 9 amigos con orígenes y estilos muy diferentes, pero con una afición en comun que hace que una vez al año dejemos todo colgado y nos lanzemos a una aventura como esta.
Este año la Trans-Iberica empieza mañana en el Cabo de Finisterre en la Coruña y acabara el siguiente sabado en el Cap de Creus en Girona.
Cruzaremos la península Ibérica entrando a Portugal pasando solamente pistas de tierra, encima de nuestras BMW GS 1200.
En fin, esto empieza y nos quedan por delante 2200 kms por descubrir.
26-04 1a etapa
Hola a todos,
Primera etapa entre Fisterra y Ourense de 300 kms.
Temperatura exepcional que nos ha obligado a despojarnos de parte de la ropa que llevabamos para el frio o agua.
Pistas y carreteras muy estrechas de piedras que discurren en medio de pueblos remotos y perdidos.
Terreno bastante seco teniendo en cuenta que estamos en galicia, entre los eucaliptus de olor inconfundible. Hacemos algunos tramos de silice resbaladizo. El track nos ha hecho pasar por lugares impresionantes. La calor ha sido asficsiante pero lo hemos solucionado con una muy buena mariscada.
27-04 2a etapa
Orense – Bragança (portugal).
250 kms.
Salimos por la mañana por el margen del Miño hasta su union con el Sil.
Nos adentramos por una carretera impresionante bordeando el Sil por la rivera sacra. El paisaje va cambiando a medida que nos adentramos direccion a Portugal y a pesar de tener un tiempo que acompanaba las lluvias de los dia pasados han dejados los caminos con mucha agua y nos han obligado emplearnos a fondo.
Ningun percance importante y solo algunas caidas de las tipicas de las pistas estrechas por el peso de nuestras vacas
28.04 3a etapa
Hoy Bragança – Peñafiel (Valladolid) con 330 kms.
Desde Bragança nos orientamos al norte direccion Puebla de Sanabria por pistas muy bonitas y parajes espectaculares.
En puebla de Sanabria cambiamos rumbo hacia S-O y empezamos a notar que entramos en la meseta ya que las pistas son muy rapidas y de gravilla resbaladiza. Mucho polvo que dificulta la conducción y nos obliga a dejar distancia entre nosotros.
Ya hechabamos en falta hacer de manitas en medio de la nada y hoy nos ha tocado reparar 2 pinchazos.
La anecdota del dia ha sido en puebla de Sanabria; una mujer que nos ha demostrado como se aparca el coche.
Albert
29-04 4a etapa
Peñafiel – Soria. 305 kms.
Increible pero cierto……a nuestra edad y acumulando kms por caminos de cabras y cada dia estamos mas frescos.
Hoy hemos tenidos 2 partes bastante diferentes. Por la mañana en la provincvia de Valladolid y Burgos boreando el Duero en pistas bastante rapidas y en medio de los viñedos de el duero.
Por la tarde a medida que nos acercamos e Soria pasamos por bosques de pino con suelo de arena muy blanda y complicada.
Paisajes espectaculares en la provinvia de burgos con montañas de roca muy escarpada.
30-04 5a etapa
Soria-Alfajarin (Zaragoza) de 348 kms.
Salimos a primera hora con la temperatura a 6 grados.
Rapidamente entramos en calor por las pistas muy reviradas de los montes de Soria. Pronto empezamos a subir hacia el Moncayo. En esta zona encontramos grandes exensiones de Parques Eolicos.
Por la tarde cerca de Zaragoza empezanos a encontrar unas pistas muy rotas y con gran cantidad de rocas. Parece que Dios cuando hizo el mundo, decidio poner todas las piedras en esta zona.
Finalmente pasado Zaragoza tenemos algunas dificultades para encontrar un paso puente por encima del Ebro.
La anecdota del dia ha sido un estampida de toros que ha pasado justo por en medio de nosotros, que por suerte en ese momento estabamos dibididos en 2 grupos
01-05 6a etapa
Hoy Alfajarin (Zaragoza) – Terradets (Lerida); 285 kms.
Dejamos el Ebro y los primeros compases de la etapa por los monegros han resultado ser muy divertidos. Terreno de arena blanca muy seca pero com buen agarre para nuestras vacas.
Mas adelante por la zona del Cinca nos encontramos de nuevos pistas de gravilla resbaladiza.
Por la tarde después de comer en Alfarras nos adentramos en la zona de la serra del Montsec con muchas piedras de nuevo (las pocas que Dios no puso entre Zaragoza y Soria) y con algunas zonas solo aptas para las cabras montesas.
Espectacular vista en el coll d’Ares con espectaculo de parapente incluido y poco después el Congost de Montrabell con el paso del Nogura Ribagorzana.
Final de etapa espectacular con un descenso por asfalto estrenado para nosotros.
Ya solo quedan 2 etapas, pero vaya 2 etapas.
02-05 7a etapa
Terradets – Setcases (Girona).
305 kms.
Sin duda ha sido la mejor etapa pero tambien la mas dura.
Empezamos en Tremp y nos adentramos hacia el este por el pantano de Sant Antoni y saltamos hasta Organyá. Cruzamos el Noguera Pallaresa y empezamos a subir direccion a la sierra de Boumort, cuando
empezamos a ver el Pedraforca y nos acompañará durante una buena parte del dia hasta Gòsol y Bagà. Pistas muy reviradas y rocosas. Terreno muy seco.
Una vez en Bagà subimos al coll de Pal para descender hasta Basella y La Molina y volver a subir a la collada de Toses y bajar hasta Queralbs y Nuria. Finalmente subimos por la pista de Tregora y bajamos a Setcases.
Mañana se acaba la TI-08 en el Cap de Creus.
03-05 8a, y última, etapa
Setcases – Cap de Creus; 185 kms.
seguimos el curso del rio Ter hasta camprodon, donde ponemos rumbo Noreste para subir y rapidamente descender por La Vall de Vianya, muy aconsejable esta epoca del año por la variedad de verdes intensos que encontramos.
Seguimos rumbo este hasta el Pantano de Boadella.
Seguimos bajando hasta llegar al pueblo de la Jonquera, Empezamos a subir direccion a Sant Climent y vamos pasando por los pequeños pueblos y viñedos deo empordà y descender finalmente hacia LLança y luego dirigirnos a Cadaqués último pueblo antes de nuestro destino final, el Cap de Creus que alcanzamos a primera hora de la tarde.
En fin, han sido casi 2400 kms en 8 etapas y este grupo de vaqueros ha aguantado estoicamente sin el mas mínimo rasguño y sin ningun problema de mecanica.
Lo mas importante es que aún no habiamos llegado a nuestras respectivas casas y ya estamos pensando en qual será la ruta del año que viene.
Gracias a todos, por estar ahí, gracias a los patrocinadores por creer en nosotros y gracias a ellas por permitirnos este break.
Hasta el año que viene.